PETRONOR Y O.C.O. TECHNOLOGY | Innovación en economía circular. Nueva planta de eco-áridos

JULIO 2024 | PUERTO DE BILBAO NEWS 105

Petronor, en colaboración con su socio tecnológico O.C.O. Technology, ha anunciado la construcción de una planta en el puerto de Bilbao dedicada a la fabricación de materiales de construcción que capturan CO2. Este proyecto representa una inversión de 20 millones de euros y es pionero en Europa continental, enfocándose en la producción de áridos sintéticos que no solo capturan CO2 durante su fabricación, sino también a lo largo de su vida útil.

La planta utilizará CO² capturado, incluyendo el procedente de la refinería de Petronor, y lo hará reaccionar químicamente con residuos derivados de la incineración de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) mediante la tecnología patentada de Carbonatación Acelerada (ACT) de O.C.O. El resultado son áridos negativos en carbono que pueden ser utilizados en el sector de la construcción, reemplazando a los áridos naturales de cantera. Se trata, por tanto, de un proyecto netamente de economía circula baja en carbono.

La nueva planta, que dispone ya de todas las autorizaciones necesarias, comenzará su construcción en en el segundo semestre de 2024 y se espera que entre en funcionamiento a principios de 2026. La instalación ocupará una parcela de 10.900m² del Muelle AZ-1 que ha sido otorgada en concesión por la Autoridad Portuaria de Bilbao.

Durante la presentación del proyecto, el presidente de Petronor, Emiliano López Atxurra, subrayó el compromiso de la empresa con la descarbonización a través de la innovación y la cooperación tecnológica. Por su parte, Steve Greig, director ejecutivo de O.C.O. Technology, destacó la importancia de este proyecto como un hito para la empresa, siendo su primera instalación de captura de carbono y fabricación de agregados a gran escala en Europa, y enfatizó el impacto positivo de sus procesos y productos en la economía circular baja en carbono.

Este proyecto, que significará una inversión de 20 millones de euros, también ha sido reconocido con varios premios, entre ellos el Innovation Fund Small Scale en 2021, y cuenta con el apoyo del programa Indartu del Gobierno Vasco, destacando su contribución a la innovación tecnológica y la sostenibilidad.

Puede ser de tu interés...

Actualidad
DICIEMBRE 2024 | PUERTO DE BILBAO NEWS 107
AMAZSA Spain Maritime Group, líder con más de 50 años de experiencia en transporte marítimo, y Ricardo Escudero, experto en logística con 25...
Actualidad
DICIEMBRE 2024 | PUERTO DE BILBAO NEWS 107
La terminal ferroportuaria de la plataforma logística intermodal de Arasur, denominada Aratrain y ubicada en la localidad alavesa de Rivabellosa, ha...
Actualidad
DICIEMBRE 2024 | PUERTO DE BILBAO NEWS 107
Consignaciones Toro y Betolaza se ha convertido en colaborador preferente de Haizea Bilbao tras la reciente firma de un acuerdo a largo plazo. Se...